Es un árbol que crece en las sabanas de África. Sus frutos se prensan para obtener la manteca de karité. Es muy rica en vitaminas y sustancias nutritivas y posee abundantes propiedades regeneradoras y cicatrizantes , además de mejorar la circulación.
Nariz y labios
- Es muy efectiva en el tratamiento de la sequedad labial debido al frío. La nariz irritada por alergias primaverales o resfriados, se restablece mediante la aplicación matinal de karité puro.
- Llenando la bañera y vertiendo una cucharada de karité, se logra una fina capa de protección por toeo el cuerpo que aporta tersura, e hidratación.
Indicado para deportistas
- La manteca de karité es efectiva para las articulaciones de codos y rodillas, dedos de los piés, talones y uñas.
- Se recomienda extenderla antes y después del ejercicio deportivo. La recuperación del músculo es más ràpida y se mejora el drenaje y la eliminación de toxinas. También suaviza las callosidades.
En el cabello
- Actúa como agente protector y también regenera los cabellos secos, dañados y castigados por el sol.
- Se aplica mediante un masajeenvolviendo el cabello con una toalla húmeda durante un cuarto de hora. Puede aplicarse como bálsamo capilar o como abrillantador tras el secado.
- La manteca restaura la estructura capilar y aporta brillo, volumen y suavidad.
Manos y pies
Aplicada directamente sobre manos y pies y añadiendo unas gotas de aceite esencial de mirra, se consigue una ssuavidad extrema. Las uñas crecen sanas y fuertes. Realizar un masaje diario.
¿Donde puedo encontrar manteca de katite? Aquí os dejamos este enlace donde se puede ver y pedir si lo quiere: Ver manteca de Karité