Es muy frecuente la pregunta de por qué aparecen puntos negros con facilidad, porque el cutis brilla de forma exagerada, a que se debe que el maquillaje dure poco y sobre todo porque la piel parece que siempre está sucia.
La respuesta a todas estas preguntas son afirmativas, y el diagnóstico es muy claro, la dermis de este tipo de personas es grasa y requiere de varios cuidados especiales para poder mejorarla.
En primera instancia hay que hacer una correcta limpieza con un jabón adecuado y luego usar hidratantes con base de agua y protector solar antes de aplicar el maquillaje. Una vez finalizado el día, se debe tomar el tiempo necesario para desmaquillarse.
Por la noche debe usarse un desmaquillante, después hacer espuma con el jabón y limpiar con movimientos circulares, hay que aplicar un tónico que no tenga alcohol y un producto antiacné en caso de ser recetado.
Es recomendable aplicar una exfoliación cada 15 días, no se aconsejan las cremas antiedad muy grasas o densas. Si se maquilla, se tiene que colocar un par de veces al día un papel tisú o un pañuelo de papel sobre la cara para poder absorber el exceso de brillos.
Cuando aparecen granitos en el escote o la espalda se debe lavar la zona con un jabón neutro y astringente. Un exfoliante muy efectivo y casero para retirar células muertas es añadir azúcar al desmaquillante y frotarlo suavemente.
También puede usarse para este tipo de cutis la mascarilla de arcilla, se tiene que aplicar una vez por semana y se logrará ir eliminando el exceso de grasa y se afinará los poros del rostro.
Otra mascarilla casera es la elaborada con el gel del aloe vera o sábila, avena en hojuelas y azúcar morena. Se deben mezclar todos los ingredientes con un poco de agua hasta obtener una pasta compacta que se coloca sobre el rostro por 10 minutos y luego retirarla con agua fresca.
En lo que respecta a la alimentación, el zinc es un gran aliado para combatir a los granitos y contribuir al buen estado de la piel. Es importante incluir en la dieta alimentos como yogurt, espárrago, patata, berenjena, higo y apio.
Cabe destacar que el exceso de sebo puede ocluir el orificio por donde sale el vello, al estar ocluido se va acumulando el sebo en la parte inferior y es lo que forma la espinilla o el barro. Se recomienda que la base que se use siempre sea en presentación líquida y de textura fluida.
La clave para poder adquirir una base adecuada para la piel grasa está en leer los componentes que aparecen en la caja, para las pieles grasas hay que fijarse que la base sea libre de aceites y que su componente principal sea el agua y que sea una base totalmente mate.
Se sugiere que luego de la base se aplique un poco de polvos translúcidos solamente para poder ayudar a fijar el maquillaje. Con respecto a los rubores o blush, se considera que para este tipo de piel se usen aquellos que vienen en polvo de origen mineral y descartar los que vienen en crema.
Además se recomienda aplicar los polvos con una brocha de cerdas naturales, para los retoques puede utilizarse una brocha kabuki pequeña es ideal. En el caso de los retoques con borlas, se pueden aplicar los polvos en toquecitos, ya que si se pasa la mota por el rostro se activará la grasa, y hay que tener especial cuidado con las borlas, que deben reemplazarse cada 6 semanas porque con el uso van acumulando grasa y células muertas.