Quantcast
Channel: Cosmetica – Blog de farmacia
Viewing all 109 articles
Browse latest View live

Causas de las espinillas según la zona donde aparecen

$
0
0

Las espinillas es un tipo de grano que aparece en la piel causado por la obstrucción de los folículos pilosos debido a la acumulación de grasa. Para la mayoría de las personas es un problema estético pero dependiendo la zona de la cara donde aparecen las espinillas pueden ser un síntoma de algún malestar de salud.

Causas de las espinillas según la zona donde aparecen:

-espinillas en mentón, cuello o mandíbula: en las mujeres son signo de que pronto tendrás tu menstruación

-espinillas en boca y alrededores: la acumulación de grasa genera que se irrite esta área por lo que se recomienda reducir los alimentos ácidos y grasos.

-espinillas en zona T de la cara: al aparecer en esta zona de la cara las espinillas se debe al alto nivel tensión y estrés por lo que se recomienda tratar de relajarse.

-espinillas mejillas: tocarse la cara con las manos sucias, usar demasiado el móvil puede generar la aparición de espinillas. Se recomienda usar el sistema manos libres con el móvil y lavarse las manos en forma constante.

-espinillas línea del cabello: tener el pelo y piel grasa favorece la aparición de espinillas si no se lava regularmente la cara y el cabello.

zona espinillas

Lavarse la cara y el pelo a diario o cada 2 días ayudara a controlar la aparición de espinillas.

Las espinillas pueden aparecer tanto en adolescentes, jóvenes y adultos pero las causas suelen ser las mismas.

Si no se logra controlar la aparición de espinillas se debe acudir al médico.

Causas de las espinillas según la zona donde aparecen was last modified: mayo 2nd, 2015 by Farmacia

Baños terapéuticos con plantas

$
0
0

Los baños terapéuticos son muy usados desde la antigüedad para aliviar síntomas o ciertas patologías. El uso de plantas y hierbas en el baño son las que producen los beneficios medicinales.

banoshierbas

Algunos de los mejores baños terapéuticos con plantas son:

-El baño terapéutico con boldo: Para preparar el baño se debe hervir en 1 litro de agua un puñado de boldo por 15 minutos. Luego se agrega al agua de la bañera. Este baño es excelente para personas con enfermedades como artritis y reumatismo. Se recomienda tomar un baño de al menos 10 minutos para lograr un efecto positivo.

-El baño terapéutico de manzanilla: Para preparar este baño se debe hacer hervir un puñado de manzanilla en un litro de agua y luego agregar al agua de la bañera. Este baño terapéutico es efectivo para tratar problemas nerviosos, torceduras o hinchazón por golpes en el cuerpo.

-El baño de menta: Este tipo de baño terapéutico se prepara como los anteriores. Se lo usa para aliviar problemas nerviosos, reducir el estrés y mejorar la salud de la piel.

-El baño de mostaza: Para preparar este baño se debe colocar 250 gramos de mostaza en 1 litro de agua hirviendo y luego de 5 minutos agregarlo al agua de la bañera. Este baño es eficaz para tratar gripe, bronquitis, tos, estrés, dolor en piernas y problemas nervios.

Estos baños terapéuticos son buenos para la salud ya que mejoran el estado general del cuerpo y reducen síntomas de algunas afecciones. No tienen contraindicaciones estos baños con plantas.

Baños terapéuticos con plantas was last modified: mayo 3rd, 2015 by Farmacia

Riesgos para los ojos de dormir con maquillaje

$
0
0

Frecuentemente las mujeres se maquillan durante el día para verse bien. Pero al llegar la noche les da pereza quitarse todo el maquillaje y duermen con estos productos en su rostro, pero este comportamiento puede ser nocivo para la salud.

Muchas mujeres creen que no pasa nada si no duermen con el maquillaje pero esta idea es incorrecta.

Una de las zonas más afectadas por dormir con productos de maquillaje (sombras, mascara de pestañas, delineadores entre otros), son los ojos.

dormir con maquillaje

Los riesgos para los ojos de dormir con maquillaje son:

-los productos que se utilizan en los ojos pueden generar infecciones, irritación ocular, afecciones bacterianas

-puede obstruir las glándulas de Meibomio que se encuentran en los parpados y producir la formación de orzuelos

-aumento riesgo de padecer conjuntivitis

 

Los síntomas que pueden producir en los ojos dormir con el maquillaje son:

-ojo rojo

-picazón

-ardor

-sequedad ocular

Para mantener la salud ocular es vital retirar todas las sustancias que puedan alterar su funcionamiento.

El maquillaje durante el día no genera problemas en la vista pero se debe retirar durante la noche.

Aunque de pereza se debe eliminar el maquillaje de los ojos. Esta acción debe formar parte de la rutina de belleza y cuidado de toda mujer.

Una buena limpieza de los ojos ayuda a evitar problemas asociados a bacterias, gérmenes o sustancias que obstruyen los poros. 

Se debe usar una crema desmaquillante para retirar todos los productos que se utilizaron en los ojos.

Riesgos para los ojos de dormir con maquillaje was last modified: mayo 4th, 2015 by Farmacia

Que es la Dermatofagia

$
0
0

La dematofagia es una afección frecuente pero el nombre resulta quizás desconocido. La dermatofagia es el hábito de morderse la piel e incluso comerla en caso más extremos.

Este comportamiento compulsivo o nervioso se desata antes situaciones de estrés, angustia, ansiedad o aburrimiento.

 

Lo síntomas de la dermatofagia son:

-morderse o arrancar las cutículas de las uñas y la piel cercana a las uñas

-morderse la boca, labios o mejilla

-las mordidas causan lastimaduras y sangrado

-dolor en la zona donde la persona se muerde así misma

Dermatofagia

Generalmente la dematofagia se produce en ambas manos. Puede desarrollarse esta patología en la niñez y si no se trata puede durar hasta la adultez.

Las consecuencias en la salud de las personas son:

-manos y dedos poco estéticos por las mordidas reiteradas

-engrosamiento en la parte de la piel donde la persona regularmente se muerde

-enrojecimiento o despigmentación de la piel

-cicatrices en las manos y dedos visibles

-si las mordidas son en la boca aparecen llagas y ampollas

-infecciones en la boca puede desencadenarse

 

A veces la persona al ver sangre o por el dolor deja de morderse pero en los casos más graves se vuelve más tolerante al dolor y continúa con este comportamiento compulsivo.

Para poder tratar la dematofagia si es aguda se requiere de ayuda psicológica o de uso de uñas postizas, esmaltes o productos específicos para los dedos e incluso medicación dependiendo la gravedad.

La dermatofagia tiene que ser tratada ya que no es sano ni físicamente ni mentalmente lastimarse así mismo, recomendamos acudir al medico para que pueda ser aconsejado

Que es la Dermatofagia was last modified: mayo 14th, 2015 by Farmacia

Causas de los lunares rojos en el cuerpo

$
0
0

Los lunares rojos son también llamados angiomas y suelen aparecer en las personas mayores o jóvenes de piel blanca. Las mujeres embarazadas también puede que le salgan en su piel lunares rojos.

Los lunares rojos se encentran en el cuero cabelludo, pecho, cara, brazos, cuello, axila, espalda y tórax.

Los lunares rojos son consecuencia del crecimiento anormal de vasos sanguíneos de poco tamaño. Este tipo de lunares son pequeños en genera ya que miden entre 1 a 4 milímetros.

Los lunares rojos no duelen ni molestan en el cuerpo. Pero se debe tener cuidado de no rascarse o frotarlos porque pueden sangrar bastante.

lunares rojos

Algunas causas por las que aparecen los lunares rojos son:

-El exponerse mucho al sol sin protección contra los rayos uv

-Por problemas en el hígado o los intestinos

-Acumulación de toxinas por una mala alimentación

-Cambios hormonales

-edad

En algunos casos son hereditarios los lunares rojos por lo que si los padres tuvieron un hijo al ser mayor seguramente tendrá algunos lunares rojos.

A medida que avanza el envejecimiento son más las probabilidades de que salgan en el cuerpo lunares de color rojo.

Si notamos en los lunares rojos que crecen demasiado o cambia su tono se debe acudir al médico para que los revise y de esta manera descarte algún otro problema de piel.

En la mayoría de los casos no revierte gravedad la aparición de los lunares rojos pero siempre es positivo consultar al médico. 

lunares2

Causas de los lunares rojos en el cuerpo was last modified: mayo 20th, 2015 by Farmacia

Que es la alopecia difusa

$
0
0

Cuando se habla de alopecia nos referimos a la pérdida de cabello. La alopecia difusa es aquella en la que se va perdiendo el pelo de todas las zonas de la cabeza no solo en algunos puntos específicos.

Se considera alopecia cuando una persona pierde más de 100 cabellos al día.

alopecia difusa

Las causas alopecia difusa son:

-cambios o problemas hormonales

-efectos adversos de medicamentos

-mala alimentación

-estrés

-padecer hipotiroidismo

Cuando la pérdida de cabello es pareja en toda la cabeza se la define como alopecia difusa.

La alopecia difusa es un síntoma de otra enfermedad o condición de salud que genera la perdida anormal de cabello.

No es una patología en si misma por lo que se debe tratar la causa que lo genera.

En general cuando se detecta la causa de la alopecia difusa y se trata el cabello vuelve a crecer normalmente en medio año o más rápido.

Este síntoma es totalmente reversible con el tratamiento adecuado por lo que es posible recuperar la densidad del cabello. 

Las mujeres suelen ser las más afectadas por la alopecia difusa que los hombres. La edad no es un factor de riesgo para la alopecia difusa.

La pérdida de cabello preocupa a hombres y mujeres ya que afecta directamente a la imagen de la persona.

Por lo que si notamos un aumento en la caída de cabello debemos consultar al médico para que determine cuál es la causa de este síntoma. Seguramente se podrá tratar la causa y de esta manera recuperar la salud capilar.

Que es la alopecia difusa was last modified: mayo 22nd, 2015 by Farmacia

Foliculitis en axilas

$
0
0

La foliculitis es la inflamación del folículo o vello que no puede salir a través de la piel y por ende se inflama. Cuando esto ocurre aparece en la dermis una especie de erupción de granitos de color rojo y suele picar.

foliculitis

Estos granos en los peores casos pueden supurar pus por lo que no es solo un problema estético sino también de salud.

La foliculitis suele aparecer con frecuencia en las zonas del cuerpo que se depilan como cara, piernas, entrepierna y axilas.

En las axilas es muy común esta afección debido a que mujeres y hombres se depilan constantemente esta zona por razones higiénicas y estéticas.

Si la foliculitis es intensa se debe consultar al médico debido para que prescriba un tratamiento con antibióticos.

Si la foliculitis es leve se aconseja colocar compresas frías y calientes sobre la zona de las axilas u otra del cuerpo para estimular el drenaje de los folículos.

El procedimiento es simple se coloca primero una compresa caliente pero es realidad tibia por unos 8 minutos y luego una compresa fría por otros 8 minutos aproximadamente. Esto se debe realizar 2 veces al día, de esta manera se ayudara a desinflamar la dermis.

foliculitis2

Para evitar la foliculitis se recomienda:

-exfoliar la piel antes de la depilación

-evitar la cera caliente como método de depilación porque empeora la salud de la piel afectada por esta patología

-no usar ropa demasiado ajustada para que la fricción no dañe la piel

Si la foliculitis es muy intensa se debe acudir al médico para evitar que se infecte la piel y este problema se vuelva mas grave.

Foliculitis en axilas was last modified: junio 1st, 2015 by Farmacia

Remedios para eliminar manchas de nicotina en los dedos

$
0
0

La nicotina es una sustancia que se usa en todos los cigarrillos además de dañar la salud este componente manchas los dedos de las manos y los dientes.

Cuanto más tiempo se fume y más cigarrillo se consuman las manchas amarillas en los dedos de las manos se hacen más evidentes.

Es muy desagradable ver en las manos de las mujeres las machas de nicotina ya que dan sensación de envejecimiento o descuido personal.

dedosnicotina

Algunos remedios para eliminar las manchas de nicotina de los dedos son:

-Una buena opción para quitar las manchas de nicotina de los dedos es frotar con piedra pómez la zona de las manchas en las manos por 1 minuto, para exfoliar la piel retirando células de la dermis manchada. Luego debemos colocar un poco de pasta de dientes rebajada con agua tibia en un recipiente y dejar los dedos por 30 minutos. Luego de este tiempo se enjuaga.

-Exprimir el jugo de un limón y aplicarlo con un algodón en los dedos. Se deja 10 minutos y luego se lava con agua tibia.

-Colocar media taza de bicarbonato de sodio y una taza de peróxido de hidrogeno en un recipiente. Mezclar bien estos dos productos y aplicar por 10 minutos luego se lava con agua tibia. Se puede repetir este proceso todos los días hasta que desaparezcan totalmente las manchas.

 

Lo ideal es dejar de fumar, para de esta manera no vuelvan a aparecer las manchas de nicotina en los dedos.

Remedios para eliminar manchas de nicotina en los dedos was last modified: junio 22nd, 2015 by Farmacia

Consejos para disimular la celulitis en verano

$
0
0

La celulitis es una afección que afecta a la mayoría de las mujeres.  En verano al usar bikini o ropa liviana la piel queda más expuesta y resulta antiestético por lo que es una preocupación para millones de mujeres.

La celulitis no se cura pero si se puede reducir con tratamientos estéticos.

celulitis3

celulitis1

Pero también hay ciertos trucos que ayudan a disimular la celulitis durante el verano que incluso las modelos usan, que exponemos a continuación aunque no los hemos probado, pero conocemos que se usan bastantes estos trucos desde el punto de vista de belleza.

Los consejos para disimular la celulitis son:

-Laca para el pelo: Las modelos de pasarela más famosas usan laca para el cabello para ocultar la celulitis. Hay que rosear el spray donde está la celulitis. Este truco no se debe usar todos los días. Solo en ocasiones especiales porque la piel debe respirar.

-Broncearse: El autobronceado o tomar sol en forma responsable ayuda a ocultar la celulitis, ya que si la piel está muy blanca se ve más. Al tomar sol se debe usar protector solar siempre.

-Vaselina: Aplicar vaselina sobre las piernas es también una técnica muy usada por famosas para disimular la celulitis. La piel quedara brillosa y la celulitis ya no será tan marcada.

-Pantymedias liquidas: Hay maquillaje que al ser usado sobre las piernas parece que se estuviera usando medias. Este producto es ideal para el verano ya que queda perfecto y se puede usar cualquier zapato. Es importante elegir un tono igual al de la piel para que no llame la atención.

Con estos consejos podremos disfrutar del verano, usar ropa corta y no estar tan preocupadas por la celulitis.

celulitis2

Es importante aprender a vivir con la celulitis y tratar de lucir bien pese a esta afección.

Consejos para disimular la celulitis en verano was last modified: agosto 7th, 2015 by Farmacia

Contraindicaciones de las toallitas desmaquillantes

$
0
0

Las toallitas desmaquillantes son realmente prácticas ya que permiten quitar restos de maquillaje del rostro.

Pero estos productos de higiene modernos pueden generar contraindicaciones si se usan regularmente.

Las contraindicaciones de las toallitas desmaquillantes son:

-Las toallitas desmaquillantes quitan el maquillaje pero en forma superficial por lo que si se acumulan residuos en la piel se alteran los poros y la salud de la dermis.

-Muchas toallitas desmaquillantes tienen entre sus componentes alcohol, conservantes y perfumes así como químicos que no se quitan si la piel no se lava con agua y jabón. Al acumularse estas sustancias químicas se aumenta el riesgo de sufrir alergias o sarpullidos.

-Las toallitas pueden generar irritaciones, resequedad en la piel en ciertas personas.

toallitas-desmaquillantes-cuidados

Las personas que no deberían usar las toallitas desmaquillantes básicas de forma regular son (para estos casos existen toallitas específicas que evitan las sensibilidad de la piel):

-personas con acné u otras afecciones en la piel

-personas con pieles sensibles y propensas a sufrir alergias en la piel

-personas que padecen rosácea

Es importante que cuando se usa estas toallitas desmaquillantes luego se aconseja lavar la cara con agua y jabón. Para de esta manera retirar las sustancias químicas que puedan quedar en la piel.

Es conveniente usar en forma ocasional las toallitas desmaquillantes pero no en forma regular para evitar problemas en la piel.

Las personas con problemas de piel no deben usar estos productos ya que pueden empeorar las lesiones en la dermis.

Si se tienen dudas sobre el uso adecuado de las toallitas desmaquillantes se debe consultar al médico.

Este tipo de productos de higiene pueden ser útiles en ciertas ocasiones pero se debe utilizar en forma moderada para que sea seguro.

Contraindicaciones de las toallitas desmaquillantes was last modified: septiembre 20th, 2015 by Farmacia

Que es la Tricoclasia

$
0
0

La tricoclasia es un trastorno o defecto en el pelo que suele asociarse a la sequedad y engrosamiento que hace que el pelo se caiga con mayor facilidad.

El principal riesgo de la tricoclasia es la pérdida de cabello, pero además se dificulta su crecimiento y da un aspecto no saludable.

tricoclasia

Las causas que generan tricoclasia son:

-uso regular de permanentes

-uso intensivo de secadores de pelo, planchas de alisado

-tener el cabello seco

– padecer enfermedades como hipotiroidismo, síndrome de cabello enredado de Menkes, displasia ectodérmica

-cepillado excesivo

Los síntomas de la tricoclasia son:

-problemas de crecimiento cabello

-debilidad en el cabello en cercanías al cuero cabelludo

-adelgazamiento en las puntas de cabello

-decoloración de color blanco en las puntas

Para tratar la tricoclasia se recomienda cambiar las técnicas de cepillado y se debe restringir o evitar usar productos químicos como tintura, para realizar permanentes o alisados ya que pueden alterar la salud del cabello.

El cabello al estar débil y dañado requiere de ser cepillado con suavidad y de usar productos lo menos agresivos posibles para no empeorar la salud del cabello.

Esta afección no produce complicaciones en la salud pero genera un problema en la autoestima y en la imagen personal debido a que el cabello está muy deteriorado.

Que es la Tricoclasia was last modified: noviembre 10th, 2015 by Farmacia

Remedios para tratar el oscurecimiento de la piel del cuello

$
0
0

El oscurecimiento de la piel de cuello es una afección frecuente y aunque no genera complicaciones en la salud, para muchas personas es un verdadero problema estético.

Las posibles causas del oscurecimiento del cuello son:

– desequilibrio hormonal

-padecer diabetes

-embarazo

– uso de pastillas anticonceptivas

-exposición al sol

Muchas veces aparece el oscurecimiento en otras partes del cuerpo pero la zona del cuello es la más visible por eso genera mayor nivel de preocupación.

Los remedios para tratar el oscurecimiento de la piel del cuello son:

-jugo de limón: el limón tiene cualidades excelentes como blanqueador para la piel. Por eso solo se debe exprimir 1 o 2 limones y con el jugo se embebe un paño que se aplica en el cuello. Se deja entre 10 y 20 minutos y luego se enjuaga con agua fría. Además se aconseja luego aplicar una crema humectante.

En caso de que la persona sea sensible al limón se puede rebajar con un poco de agua.

piel-limon

-yogurt: el yogurt posee importantes cualidades para aclarar la piel y si se lo combina con el limón se obtienen mejores resultados. Este remedio es muy simple se toma un poco de yogurt y se le agrega el jugo de medio limón. Se mezcla bien y se coloca sobre el cuello. Se deja 20 minutos y luego se enjuaga con agua.

-avena: La avena e un producto natural muy bueno para la piel porque puede ser usado como exfoliante y además es eficaz para tratar el oscurecimiento de la piel.

Se debe colocar en un recipiente una taza de avena y se agrega la pulpa natural de un tomate y un poco de agua. Se mezcla todo y se coloca sobre el cuello por 25 minutos. Luego se retira con agua y se aplica una crema humectante.

Estos remedios deben repetirse por lo menos 3 veces a la semana para poder aclarar completamente la zona del cuello.

Si tienes dudas sobre el uso de estos remedios caseros debes consultar con el médico especialista en piel.

Remedios para tratar el oscurecimiento de la piel del cuello was last modified: diciembre 20th, 2015 by Farmacia

Lesiones que se pueden disimular con maquillaje y cuales no

$
0
0

Ciertas afecciones causan secuelas visibles en la piel por lo que a veces pueden disimularse u ocultarse con maquillaje. Pero en otras no es conveniente debido a que puede complicar la curación de la misma.

maquillajelesiones

Las lesiones que se pueden disimular con maquillaje son:

-cicatrices del acné

– eczemas en la piel causadas por psoriasis

-herpes labial

-manchas causadas por el vitíligo

-estrías

-rosácea

– secuelas de enfermedades como lupus, dermatitis seborreica, angiomas

-sufrir de dermatosis hipercromicas o melanosis

-melasma durante el embarazo

Las lesiones que no se deben maquillar nunca son:

-quemaduras con aceite recientes

-quemaduras de sol recientes

-heridas abiertas o que supuren por el riesgo de infección

-erupciones alérgicas

-ampollas o lastimaduras

El maquillaje puede ayudar a lograr tener una mejor autoestima y sentirse mejor especialmente a las mujeres de todas las edades.

Las marcas o lesiones que son visibles son difíciles de aceptar para las mujeres por eso el maquillaje puede ser un gran aliado.

Pero hay que tener cuidado de no usar maquillaje en ciertas lesiones porque puede empeorar la cicatriz o herida por el riesgo de infección.

También es muy importante usar maquillajes de buena calidad para evitar reacciones adversas, los más recomendables son los hipoalargenicos.

Si tienes dudas que lesión se puede maquillar y cual no consulta al médico.

Si se tiene una cicatriz o afección crónica en la piel puede ser conveniente asistir a clases de maquillaje profesional para que ayude a ocultar y disimular de forma más efectiva las lesiones o cicatrices en la piel.

Lesiones que se pueden disimular con maquillaje y cuales no was last modified: diciembre 20th, 2015 by Farmacia

Consejos para lograr una ducha saludable

$
0
0

La mayoría de las personas seguramente cree que es fácil darse una ducha para higienizarse. Algunas personas pasan mucho tiempo bajo el agua, otros usan el agua demasiado caliente y otros están poco tiempo durante la ducha.

Para una correcta higiene se aconseja tomar una ducha saludable.

ducharse

La ducha para que sea saludable, debe tener en cuenta ciertos aspectos como:

-se debe ducharse en no más 10 minutos

-la temperatura correcta del agua es de aproximadamente 28 o 30 grados

-se puede ducharse diariamente o no esto dependerá de la rutina y necesidades de la persona

-luego de la ducha es necesario hidratarse la piel con una crema o loción para el cuerpo  ya que no alcanza con el agua. Además a veces lo jabones resecan la piel por lo que se necesita rehidratar la piel de todo el cuerpo

-se recomienda enjabonarse con las manos y luego pasarse una esponja pero suavemente para que la exfoliación no sea tan agresiva

-cuando se termina la ducha hay que secarse sin frotar demasiado

La ducha si es concebida como un placer puede ser un poco más largo 1 o 2 veces a la semana pero no cada vez que nos duchamos porque puede alterar la salud de la piel.

Todas las personas deben cuidar su piel pero más aun las que tienen pieles sensibles o posean alguna patología en este órgano del cuerpo.

La ducha es un momento no solo para higienizarnos sino también para darle el cuidado necesario a nuestro cuerpo.

Consejos para lograr una ducha saludable was last modified: enero 26th, 2016 by Farmacia

Conoce la blefaroplastia y da un aspecto más joven a tu rostro

$
0
0

Es de sobra sabido que los ojos son fundamentales cuando se habla de expresión y estética facial. La blefaroplastia es conocida por ser la cirugía que a través de la cual se remodelan los tejidos perioculares, para, de este modo, rejuvenecer los parpados dando al rostro un aspecto más joven y más alegre. 

Con los años los tejidos del cuerpo pierden la flexibilidad y la piel se vuelve más flácida, laxa y tiene tendencia a caer. En muchos casos esa pérdida de flexibilidad en la piel de los ojos trae molestias estéticas porque el aspecto del rostro cambia y pasa a tener un cierto cansancio y tristeza en la mirada, pero en otros casos el exceso de piel puede traer algún tipo de molestia en los ojos del paciente.

blefaroplastia

La blefaroplastia como tratamiento estético

Pero, en líneas generales, la blefaroplastia es demandada por motivos estéticos por la mayoría de los pacientes. Esta cirugía se puede realizada en los parpados superiores y también en los parpados inferiores.  La cirugía de blefaroplastia puede ser algo muy personalizado en función de las necesidades del paciente y debe ser discutido directamente con el cirujano responsable. Actualmente existen técnica no invasivas que permiten no solo que los resultados sean satisfactorios, sino que el periodo de recuperación sea más rápido y las cicatrices que quedan prácticamente imperceptibles. 

Beneficios estéticos y psicológicos de la cirugía de párpados

La blefaroplastia  trae mejoras no solo a nivel estético, sino también psicológico. Es muy importante para mejorara el aspecto psicológico del paciente al traer directamente una mejora en la autoestima.  Además la blefaroplastia puede combinarse con otras técnicas e tratamientos estéticos tales como pueden ser el lifting facial y el mini lifting.

¿Cuándo puedo realizarme una blefaroplastia?

No hay una edad adecuada ni tampoco predeterminada para que una persona pueda someterse a una cirugía de blefaroplastia, pero esa cirugía se suele realizar en pacientes con edades a partir de los 35 años, que es cuando empiezan a aparecer los primeros  rasgos del envejecimiento facial. Pero es importante resaltar que la cirugía puede ser realizada antes de esa edad.

La blefaroplastia puede realizarse bajo anestesia local y en la mayoría de los casos el paciente puede volver a casa en el mismo día de la intervención.

Más información sobre la blefaroplastia

Conoce la blefaroplastia y da un aspecto más joven a tu rostro was last modified: marzo 4th, 2016 by Farmacia


Mascarilla casera para limpiar el cutis

$
0
0

El cutis requiere más que agua y jabón para poder quedar totalmente limpio de todas las impurezas, y a pesar de que día a día no se puede darle todo el cuidado que realmente requiere es importante hacerlo al menos una vez a la semana, para que pueda lucir siempre en un buen estado. Se debe evitar la deshidratación, ya que esto produce las tan indeseables arrugas.

La mascarilla casera ayuda a poder realizar una limpieza total del cutis, lo que en algunos casos ni los más caros cosméticos pueden lograrlo. Para poder preparar esta composición casera solo basta con mezclar en un bol, una clara de huevo y un poco de zumo de limón, cabe destacar que debe estar maduro preferentemente, ya que el limón cuando es demasiado ácido, es decir que está sin madurar, puede irritar algunos tipos de piel.

masks

Luego de realizar la mezcla y que haya quedado bien cremosa,  se debe aplicar sobre la piel del cutis, y se deja actuar durante media hora. Una vez que se cumpla dicho tiempo, se debe  pasar por el rostro motitas de algodón para finalizar lavando con agua fría a una temperatura ambiente. Aplicar esta mascarilla casera una vez por semana hará que el cutis luzca estupendo y que no haya que preocuparse de los puntos negros y los barritos.

Es muy importante hacer esta mascarilla por la noche y nunca por el día, ya que los residuos que posee el limón de manera natural podrían quedar en la piel, y al exponerse al sol producen las tan indeseadas manchas, por lo cual si se hace por la noche se podrá limpiar correctamente el cutis. Cabe destacar que se debe lavar bien el rostro y no se debe exponer la piel a los rayos solares hasta luego de una noche de sueño.

La manteca de karité para regenerar la piel

$
0
0

Es un árbol que crece en las sabanas de África. Sus frutos se prensan para obtener la manteca de karité. Es muy rica en vitaminas y sustancias nutritivas y posee abundantes propiedades regeneradoras y cicatrizantes , además de mejorar la circulación.

butter

Nariz y labios

  • Es muy efectiva en el tratamiento de la sequedad labial debido al frío. La nariz irritada por alergias primaverales o resfriados, se restablece mediante la aplicación matinal de karité puro.
  • Llenando la bañera y vertiendo una cucharada de karité, se logra una fina capa de protección por toeo el cuerpo que aporta tersura, e hidratación.

 

Indicado para deportistas

  • La manteca de karité es efectiva para las articulaciones de codos y rodillas, dedos de los piés, talones y uñas.
  • Se recomienda extenderla antes y después del ejercicio deportivo. La recuperación del músculo es más ràpida y se mejora el drenaje y la eliminación de toxinas. También suaviza las callosidades.

 

En el cabello

  • Actúa como agente protector y también regenera los cabellos secos, dañados y castigados por el sol.
  • Se aplica mediante un masajeenvolviendo el cabello con una toalla húmeda durante un cuarto de hora. Puede aplicarse como bálsamo capilar o como abrillantador tras el secado.
  • La manteca restaura la estructura capilar y aporta brillo, volumen y suavidad.

 

Manos y pies

Aplicada directamente sobre manos y pies y añadiendo unas gotas de aceite esencial de mirra, se consigue una ssuavidad extrema. Las uñas crecen sanas y fuertes. Realizar un masaje diario.

 

¿Donde puedo encontrar manteca de katite? Aquí os dejamos este enlace donde se puede ver y pedir si lo quiere:  Ver manteca de Karité

Las propiedades medicinales de la caléndula

$
0
0

La caléndula, que recibe el nombre científico calendula officinalis, es una planta considerada como un remedio muy valioso para el cuidado y la belleza de la piel en general. Es usada comúnmente en las cremas indicadas para mejorar e hidratar la piel del cuerpo.

La caléndula es una planta que cuenta con muy lindas flores amarillas con tendencia a un color anaranjado que se cierran por la noche y se abren en la madrugada. Es muy fácil de cultivar y se puede encontrar hasta en campos que nadie cuida como prados y laderas al lado de las carreteras.

Esta posee propiedades antiinflamatorias y antisépticas que la hacen muy recomendable para poder aliviar el eczema, la dermatitis y la psoriasis. También ayuda a que las heridas sanen más rápido y es un muy buen remedio casero contra las picaduras de los insectos.

Otra de las bondades que presenta la caléndula para la piel es que es un buen astringente natural que se puede usar para pieles grasas pero al mismo tiempo, como también hidrata la piel, es recomendable para tratar las pieles secas.

margarita

La caléndula es un ingrediente muy importante en varias preparaciones comerciales para poder aliviar las quemaduras de sol, y en varias lociones y cremas para el cuidado de la piel. En los remedios caseros se puede usar para preparar infusiones, maceraciones, tinturas o también en compresas.

Existen varios remedios caseros con caléndula que pueden usarse para el cuidado de la piel. Esta se puede usar en cualquier tipo de piel, inclusive en las que son más sensibles. Sin embargo, se debe hacer una prueba de alergia antes de usarse ya que algunas personas podrían ser alérgicas a la caléndula sin saberlo.

Se puede preparar un muy buen exfoliante  facial a base de caléndula. Este suave limpiador se puede usar durante todas las noches para quitar el maquillaje. Se debe poner los pétalos de 6 flores de caléndula, 1 cucharada copetona de manteca de cacao y 6 cucharadas de aceite de almendras en una olla.

Luego se tiene que poner la olla a baño maría y se revuelve hasta que todos los ingredientes se hayan derretido y quede una preparación bien compuesta. Hay que dejar por unos 5 minutos más la mezcla y luego se apaga el fuego. Cuando ya esté frío, se cuela la mezcla y se echa en un frasco previamente esterilizado, debe estar en un lugar oscuro y fresco. Esta crema puede durar hasta 6 meses y no necesita refrigeración.

El aceite de caléndula resulta muy efectivo para tratar las quemaduras en la piel. En caso de que las quemaduras sean de segundo o tercer grado siempre se debe ver al médico antes de aplicar cualquier tipo de medicación casera. Cuando las quemaduras son leves, un remedio popular muy popular es ponerse aceite de caléndula. Para preparar este se deja macerando un puñado grande de flores de caléndula en un litro de aceite de oliva extra virgen por 40 días. Se tiene que poner en un lugar cálido pero que no le dé el sol.

También puede hacerse una loción  a base de caléndula y rosas. Esta es una loción hidratante y muy buena para la salud de la piel. Para prepararla se ponen varios pétalos de rosa y de caléndula en una taza y se le echa agua caliente hasta cubrir los pétalos. Se tapa y se deja reposar toda la noche.

Al día siguiente se cuela la preparación, se tiran los pétalos y se deja la infusión. Se echa en un frasco bien limpio, se tapa y se mete a la nevera. Esta loción se puede aplicar con un algodón todos los días para un efecto refrescante e hidratante.

Cuperosis una patología de invierno que afecta a la piel

$
0
0

En el invierno la piel suele sufrir las bajas temperaturas por eso es muy importante cuidarla. Una de las afecciones mas frecuentes que aparecen en la piel es la cuperosis que es la dilatación de los capilares por el frío intenso o los cambios bruscos de temperatura.

 

Los síntomas de la cuperosis son:

-la piel tiene un aspecto similar a una tela de araña porque se pueden ver pequeñas venas

-resequedad

-enrojecimiento piel

La cuperosis afecta principalmente la cara en especial las zonas de las mejillas, nariz y barbilla.

La cuperosis puede afectar a todas las personas pero las más propensas son las mujeres con piel clara por ser más delicada y fina la dermis.

piel-roja

 

 

Los factores de riesgo de la cuperosis son:

-estrés

-consumo de tabaco

-consumo de ciertos medicamentos

-cambios bruscos de temperatura

-herencia familiar

-exposición excesiva al sol o cama solar

-uso de algunos cosméticos

 

Hay medicación de aplicación local que se usa en casos de que la cuperosis afecta a gran parte del rostro. Un tratamiento muy eficaz también para eliminar totalmente las secuelas de la cuperosis es el láser. Con algunas sesiones de láser la piel queda totalmente libre de marcas de esta afección.

Es importante cuidar la piel durante la época de frío en especial hidratando bien especialmente la cara.

Es aconsejable consultar al medico que tipo de crema o loción es la mas adecuada para prevenir la resequedad o la cuperosis durante el invierno. 

Aquí os dejamos un listado de principios activos y sus propiedades, busca cremas y productos que lleven algunos de estos principios activos y así podrás beneficiarte de su acción:

principios activos

 

Los usos y propiedades medicinales del agua de rosas

$
0
0

El agua de rosas cuenta varios beneficios, y se le puede dar múltiples usos. Este es un ingrediente muy común en las preparaciones de belleza caseras, en los cosméticos de venta masiva, y en la aromaterapia.

Según indican los historiadores los primeros usos del agua de rosa fueron en Persia en el siglo 10. Asimismo indican que los que construyeron las mezquitas en Bagdad, mezclaban el agua de rosas en el cemento para que cuando les diera el sol, se esparciera la fragancia de rosas por todos los alrededores, dándole un toque de elegancia a sus edificaciones.

No sólo el olor de esta agua es muy agradable si no también su sabor. De hecho, en varios lugares del mundo se utiliza el agua de rosas para preparar algunas recetas caseras y para diferentes usos gastronómicos.

Uno de los beneficios principales con los que cuenta el agua de rosas es que al ser muy  suave puede ser utilizada en cualquier tipo de piel sin ningún tipo de preferencia. Desde la piel seca, arrugada, hasta la piel grasa o con tendencia a acné.

y pétalos de rosa

Además el agua de rosas actúa como un  excelente tónico astringente para reducir el enrojecimiento de los capilares dilatados. En algunos casos aparecen algunas venitas que se hacen en los cachetes o por la nariz, en esos casos bueno el agua de rosas puede ayudar a reducir la apariencia de estas y de los capilares dilatados.

Existen varios remedios caseros que se pueden hacer con el agua de rosas, que no solo reducen los dolores sino que también mejoran la apariencia general del cuerpo.

Puede prepararse un humectante natural para la piel. El agua de rosas junto con la glicerina es uno de los remedios más populares para humectar la piel. Se puede mezclar en iguales  partes de agua de rosas con glicerina y se revuelve. Esta mezcla se puede usar tanto para humectar la piel como para aliviar la resequedad en las manos. Se puede utilizar varias veces al día, cuento sea necesario para poder evitar que la piel se seque.

También se puede preparar una loción para después de afeitarse. Debido a las propiedades antisépticas y antiinflamatorias, el agua de rosas es una excelente loción para después de afeitarse. Esta se puede emplear como cualquier otra loción, y la pueden usar tanto las mujeres como los hombres. Una vez de rasurarse se aplica el agua de rosas en la zona con leves masajes para que la piel no se irrite o en algunos casos sangre si es que se ha lastimado.

Esta agua es muy buena para suavizar y humectar el cabello. Para preparar esta compresa se deben mezclar en igual partes shampoo y agua de rosas. Este remedio casero se aplica solo una vez y sirve principalmente para diluir el shampoo, ya que en la mayoría de los casos los shampoo comerciales son muy concentrados y dejan rastros en el cuero cabelludo. Por lo cual con este método casero el shampoo será más suave para el cabello.

Otra receta recomendable es la que sirve para relajarse y aliviar los cuadros de stress, para ello se tiene que agregar agua de rosas al agua de la tina. El aroma de las rosas no solo calma y relaja sino que estimula sentimientos que producen una paz interior.

Entre otras de sus aplicaciones, el agua de rosas sirve para restaurar el balance del pH en la piel. Un factor muy importante en la actualidad es que el pH de la piel esté entre 4.2 y 5.6, por lo cual rosear el rostro con esta agua ayuda a restaurar el balance del pH especialmente luego de lavarse la cara mejorando el estado general de la misma.

Si no sabes donde encontrar agua de rosas, os dejamos este enlace donde hay más de 20 aguas de rosas de diferentes marcas y usos diferentes: Ver aguas de rosas

Viewing all 109 articles
Browse latest View live