El agua de rosas cuenta varios beneficios, y se le puede dar múltiples usos. Este es un ingrediente muy común en las preparaciones de belleza caseras, en los cosméticos de venta masiva, y en la aromaterapia.
Según indican los historiadores los primeros usos del agua de rosa fueron en Persia en el siglo 10. Asimismo indican que los que construyeron las mezquitas en Bagdad, mezclaban el agua de rosas en el cemento para que cuando les diera el sol, se esparciera la fragancia de rosas por todos los alrededores, dándole un toque de elegancia a sus edificaciones.
No sólo el olor de esta agua es muy agradable si no también su sabor. De hecho, en varios lugares del mundo se utiliza el agua de rosas para preparar algunas recetas caseras y para diferentes usos gastronómicos.
Uno de los beneficios principales con los que cuenta el agua de rosas es que al ser muy suave puede ser utilizada en cualquier tipo de piel sin ningún tipo de preferencia. Desde la piel seca, arrugada, hasta la piel grasa o con tendencia a acné.
![y pétalos de rosa]()
Además el agua de rosas actúa como un excelente tónico astringente para reducir el enrojecimiento de los capilares dilatados. En algunos casos aparecen algunas venitas que se hacen en los cachetes o por la nariz, en esos casos bueno el agua de rosas puede ayudar a reducir la apariencia de estas y de los capilares dilatados.
Existen varios remedios caseros que se pueden hacer con el agua de rosas, que no solo reducen los dolores sino que también mejoran la apariencia general del cuerpo.
Puede prepararse un humectante natural para la piel. El agua de rosas junto con la glicerina es uno de los remedios más populares para humectar la piel. Se puede mezclar en iguales partes de agua de rosas con glicerina y se revuelve. Esta mezcla se puede usar tanto para humectar la piel como para aliviar la resequedad en las manos. Se puede utilizar varias veces al día, cuento sea necesario para poder evitar que la piel se seque.
También se puede preparar una loción para después de afeitarse. Debido a las propiedades antisépticas y antiinflamatorias, el agua de rosas es una excelente loción para después de afeitarse. Esta se puede emplear como cualquier otra loción, y la pueden usar tanto las mujeres como los hombres. Una vez de rasurarse se aplica el agua de rosas en la zona con leves masajes para que la piel no se irrite o en algunos casos sangre si es que se ha lastimado.
Esta agua es muy buena para suavizar y humectar el cabello. Para preparar esta compresa se deben mezclar en igual partes shampoo y agua de rosas. Este remedio casero se aplica solo una vez y sirve principalmente para diluir el shampoo, ya que en la mayoría de los casos los shampoo comerciales son muy concentrados y dejan rastros en el cuero cabelludo. Por lo cual con este método casero el shampoo será más suave para el cabello.
Otra receta recomendable es la que sirve para relajarse y aliviar los cuadros de stress, para ello se tiene que agregar agua de rosas al agua de la tina. El aroma de las rosas no solo calma y relaja sino que estimula sentimientos que producen una paz interior.
Entre otras de sus aplicaciones, el agua de rosas sirve para restaurar el balance del pH en la piel. Un factor muy importante en la actualidad es que el pH de la piel esté entre 4.2 y 5.6, por lo cual rosear el rostro con esta agua ayuda a restaurar el balance del pH especialmente luego de lavarse la cara mejorando el estado general de la misma.
Si no sabes donde encontrar agua de rosas, os dejamos este enlace donde hay más de 20 aguas de rosas de diferentes marcas y usos diferentes: Ver aguas de rosas